| Reseña libro | Una Mamá millenial – Carolina Molina O.

Esta reseña también se encuentra en vídeo. Te invito a que la veas y te suscribas a mi canal de YouTube.

Empece a leer este libro en el primer trimestre de mi embarazo, y a decir verdad lo amé desde el primer momento pues es muy digerible. Carolina explica términos y fases del embarazo de una manera bastante sencilla y con unos cuantos emojis y hashtag que puedes rastrear en sus redes sociales.

Este libro se divide en tres partes: El embarazo – La vida extra-uterina – y mi favorita Los conceptos básicos sobre la crianza.

En la primera parte en donde habla del embarazo Carolina nos cuenta sobre todo lo relacionado al proceso que se lleva dentro del cuerpo de la mamá. Narra episodios propios de su experiencia y eso permite que uno se sienta muy cómodo con la lectura. Da detalles del mes a mes y algunos trucos sobre cómo sobrellevar la barriga y esos momentos incomodos de este periodo.

En la segunda parte vida extra-uterina – Carolina habla desde la verdad de su postparto, nos cuenta su historia con la lactancia y da concejos reales sobre la conexión mini humano – mamá. Además de estos detalles el libro tiene códigos QR que puedes escánear y hacer actividades con tu bebé o en algunos casos hondear más sobre el tema que tocó en esa parte del capítulo. Fue por ese tipo de contenido que conserve y abrí el libro varias veces ya después de nacida mi hija.

En esta segunda parte Carolina también da un ejemplo muy puntual que cabe resaltar en esta reseña, y es el de pensar que tu mini humano es como una visita/invitado en tu casa. De esa manera es más sencillo que te comuniques serenamente con ellos, no te excedas en limites ni en tonos de voz. Por ejemplo: Tu visita por accidente deja caer el pocillo del café, ¿le regañarías? , ¿le insinuarías que fue a propósito? tal vez no ¿verdad?. Haz lo mismo con tu mini humano, será más útil y armoniosa tu reacción.

En la tercera y última parte Carolina habla sobre los conceptos básicos de crianza. En esta parte también da super tips sólo que muchos de ellos basados en estudios citados en su bibliografía.

Ella hace ejemplos claros sobre la disciplina y el neurodesarollo (también explica tentativamente el cerebro del niño) lo cuál dejó una puerta abierta para una mamá curiosa como yo.

Dice cosas como: que tres componentes esenciales para que el desarrollo cerebral del niño se lleva acabo con éxito son: El amor, el juego y la alimentación – Nos cuenta de donde sale el concepto de “mamitis” – cómo alivianar ese proceso – y una de las que más gusta releer es cuando habla sobre “mi hija no es mi propiedad” y como agradecer día a día el comportamiento de tu mini humano por como es.

Cómo último, no olvides que en el libro encontrarás ejercicios para que hagas en tu tiempo de mamá antes y después del parto. Experimentos y datos que puedes verificar para sentirte más confiada de sus palabras. Todo esto de gran ayuda para una nueva mamita como tu y yo.

Agradezco que hayas llegado hasta aquí

Un mamábrazo.