Mi experiencia con el “blw”

De todas las cosas bellas que me ha enseñado la maternidad, cocinar es una de las que me agrada muchísimo. Además considero que de las cosas en las que uno se vuelve más consciente cuando tiene un mini humano es la importancia de la buena alimentación – la importancia de comer a horas precisas y sobre todo entender el balance de un plato.

Cuando Leia tenía 5 meses tuvimos que empezar con la alimentación complementaria. Y había leído muchísimo respecto al método #blw lamentablemente por su edad presentarle alimentos sólidos no era una opcíon sencilla. Fue entonces que (gracias a @muymajomama ) conocí sobre diferentes maneras de alimentar a mi bebé. Así que me di a la aventura de mezclar entre lo tradicional y comida en trozos.

En un principio he de aceptarlo, las horas de la comida eran netamente un momento de exploración de texturas, olores y sabores, más que de comer realmente, aún así era y es un momento que disfrutamos.

A medida que Leia fue creciendo sintió mucho más gusto por la comida que podía sentir en sus manos así que al final 


🎊¡conquistamos el blw!.🥳

Ventajas del BLW

✅ Hago un menú para todos en la casa. (mi bebé come un trozo de cada papá)


✅ Desde los ocho meses no volví a llevar comida preparada de mi bebé a ningun lado. Pues es muy fácil ofrecerle algo de afuera.

✅ Cargamos frutas de fácil acceso como snacks en el carro.

✅ Alrededor del año mi bebé dejo de probar cosas con la boca a menos que fuera comida. (Identifica lo que es oler, tocar y observar)

✅ Empece a usar utensilios/cubiertos desde el principio así no los usará correctamente o ni los mirara en algunas ocasiones.


Es cierto que este método es un poco desastroso porque hay que limpiar, y hay ropa que indudablemente se mancha. 
Pero vale mucho la pena. 

Y a ti, ¿cómo te ha ido con la alimentación de tu mini humano?

Leave a Reply