Hay ciertas actividades que a medida que crecen los niños se vuelven complicadas de empezar a aplicar es por eso que antes que naciera mi mini humano decidí leer sobre hábitos que los niños deben tener por salud, seguridad y disciplina. Cada familia tendrá alguno que le parezca mas o menos importante que el otro. Pero lo importante es que cuando quieres iniciar un hábito con un bebé debes estar en sintonía con tu pareja para que ambos sepan cómo y cuándo es necesario aplicarlos.
Estos son:
1. Usar la silla del carro:

Puede que esto suene obvio en algunos países, lamentablemente en Colombia el uso de la silla y cinturón de seguridad en la parte traseras es mas un gusto ñoño que una regla. Es por eso que te invito a que enseñes a tu mini humano desde muy pequeño a su sillita de carro y en caso que debas amantar o dar alimento siempre lleva tiempo contigo para poder detenerte en un lugar seguro y no tengas la necesidad de estar haciendo maromas. Para que sea un hábito congruente usa también el cinturón recuerda que al final el ejemplo enseña más que la palabra.
2. Lavarse las manos:
Para los bebés nacidos en pandemia esto es pan comido, pues la mayoría hasta hacen inclusive mejor el protocolo de bio-seguridad que los adultos y son muy dóciles al llevarlos a asear su manitas. Lavar las manos es un hábito de extrema educación, con este aprenden a cuidarse a sí mismos como a los demás.

3. Usar bloqueador solar:
Una de las razones en la vida que me llevo a usar bloqueador solar con más regularidad fue el ser consciente del polo norte y su proceso de descongelación. Pues al estar cayendo el sol con más potencia estos se están viendo afectados. A sí mismo pasa con su piel y la de los mini humanos pues también necesitan una protección. Existen muchos productos libres de crueldad y especializados para el cuidado que se pueden usar.
4. Lavarse los dientes:
Empece a lavarle los dientes desde los tres meses a mi mini humana (claramente no tenía ni una perlita en su dentadura) pero fue parte primordial de nuestra rutina nocturna. Siempre lavaba primero mis dientes con ella en brazos de tal manera que notara lo que pasaba. Después usaba un cepillo especial que venden para encías y ya cuando sus dientes crecieron empezamos a usar un cepillo de dientes para bebés. Ella entiende que es un actividad que se hace todos los días pese a que no entienda por qué ni para qué.
5. Leer cada día:
Esto es un win-win siempre que le enseñes a un mini humano a leer estarás ganando por todos lados. Los libros entretienen fácilmente, ayudan a crear vínculos fuertes con quienes comparten la lectura y sobre todo están en constante aprendizaje. Sinceramente mi hija los primeros meses de su vida escuchó mucho sobre crianza y neurodesarrollo pues era yo quien principalmente leía en voz alta para mi placer y conocimiento y ella se deleitaba escuchando mi voz (claramente porque soy su mamá). Ya cuando fue creciendo le presenté libros a su tamaño con texturas para que estuviera más familiarizada y los disfrutara más.

6. Comer una comida al día en familia:
Soy una Home-Mom entonces ceno todas mis comidas en compañía de mi hija. Sin embargo he mantenido la tradición de comer una de las comidas juntas con el papá. Esto es para que siempre haya un momento de familia que sea intimo y agradable.
Existen muchos hábitos que puedes inculcarle a tu mini humano, al final de cuentas es una esponja que absorbe información como ninguna otra. Solo ten presente que estos hábitos tienen que estar en congruencia con tus creencias familiares y con tu hábitos pues será muy complicado enseñar algo que tu no haces con disciplina.


